Proyecto Social

 

La niñez y juventud en riesgo de vulnerabilidad, al estar inmersos ante los diferentes flagelos sociales a los que se ven expuestos diariamente, son beneficiados directa e indirectamente a través nuestro proyecto «DAME UNA OPORTUNIDAD» el cual permite vincular a niños y jóvenes de ambos géneros, con el fin de mejorar su entorno social.

 

A continuación se relacionan los componentes con los cuales se previenen o se mitigan parte de sus necesidades.

PROGRAMA "VAMOS A LA COPA"

Intervenir en los torneos locales, nacionales e internacionales, nos permite entender que la participación de los niños, niñas, jóvenes adolescentes (NNJA), es un proceso muy positivo de inclusión, el cual permite cambiar realidades, actitudes y pensamientos.

No solamente cambia la visión del mundo exterior de quienes participan directamente, sino además de quienes comparten con ellos sus experiencias, creando así una mutua y positiva sinergia.

VAMOS A LA COPA, no sólo es jugar, es ser un LIDER… un EMBAJADOR, un AGREGADO CULTURAL de nuestras regiones y nuestro país.
El sentido de jugar en equipo amplía su panorama y sus perspectivas para la construcción de su nuevo proyecto de vida.

Semillero COP

PROGRAMA "NUTRETE BIEN"

En alianza con el Banco de Alimentos, quienes a través de un aporte solidario muy bajo nos brindan productos de excelente calidad; cada semana entregamos refrigerios de manera gratuita a todos nuestros niños y jóvenes, los cuales pueden ser de manera esporádica y variada, yogurt, leche, cereal, fruta, proteína, pan, etc.

Somos consientes que la gran mayoría de nuestros beneficiarios llegan a las actividades recreo deportivas que se programan, sin ingerir algún alimento, y es por esta razón que, como actores de prevención, buscamos que nuestros niños y jóvenes, se recuperen del esfuerzo físico con los alimentos que les ofrecemos, siendo así nuestro aporte para su sana alimentación y nutrición.

Niños COP, recibiendo su refrigerio.

PROGRAMA "BECAS PARA MI FUTURO"

Darles alas a los sueños de los niños, niñas y jóvenes adolescentes (NNJA), no solamente permite empoderarlos, sino también dándoles opciones reales.

La gran mayoría de los jóvenes adolescentes que están por terminar sus estudios de secundaria y que hacen parte de nuestra organización, no tienen los suficientes recursos económicos para pagar sus estudios de educación superior. Por lo tanto, por medio de este programa, buscamos alianzas con instituciones y/o empresas privadas, para brindarles total o parcialmente la oportunidad de subsidiar el pago de su matricula, sus semestres, su manutención y/o sus materiales de estudio.

Actualmente con la universidad UNICA un grupo considerable de jóvenes se ven beneficiados con becas universitarias.
Este programa se lleva a cabo gracias al apoyo esporádico de algunas empresas y/o aportes voluntarios de personas naturales, quienes consideran de manera consciente que invertir en la educación, es invertir en el desarrollo de Colombia.

PROGRAMA "MI TIENDA SOCIAL"

Con el ánimo de ayudar a reducir el alto costo de la canasta básica familiar de los padres de nuestros niños y jóvenes beneficiarios, logramos que cada semana (los miércoles después de las 4:00 p.m.), sus padres adquieran productos básicos, a cambio de un bajo aporte solidario significativo, que nos ayuda a mantener vivo el espíritu social de nuestra organización.

Nuestra alianza con el Banco de Alimentos permite reducir el alto costo de la canasta familiar, de los padres de nuestro niños y jóvenes beneficiarios, quienes a cambio de un bajo y justo aporte solidario, acceden a productos básicos muy económicos.

Familia COP , compra economica de su canasta familiar.